MADRID | ¿QUÉ VER EN 48 HORAS? + EL REY LEÓN

¡Hoooola a todos! En el día de hoy os traigo un post sobre los sitios más emblemáticos y chulos que puedes visitar en Madrid, es decir, una ruta por la ciudad pensada para viajes de un fin de semana (Viernes a Domingo).

Siempre hemos venido 3-4 días completos y nos propusimos la idea de poder verlo en un fin de semana. Creemos que sí es posible y por ello hemos decidido crear este post para que lo podáis probar. 😜        

Nuestro viaje comenzó el viernes a las 15:15 cuando cogimos el autobús que nos llevaría hasta la Av. de América en Madrid. Decidimos probar el ALSA PREMIUM ya que nos habían hablado muy bien y por horario nos venía estupendo. ¡¡Fue todo un acierto!!

El autobús cuenta con servicio de pantalla táctil integrado en los asientos, comida y bebidas, asientos más espaciosos y muy cómodos…

Llegamos a las 20:45 a Madrid, más concretamente a la estación Avenida de América y desde allí cogimos un UBER hasta nuestro hotel. En total el trayecto nos costó 7,81 €.   

El hotel donde estuvimos alojados se llamaba Hotel Madrid Gran vía 25 by Melia. Las habitaciones son pequeñas pero cómodas y limpias. Tuvimos la suerte de que había una oferta que nos ofrecieron para el desayuno y pudimos disfrutar al día siguiente de un rico desayuno con unas vistas increíbles a Gran Vía.

El día que llegamos fuimos a cenar a un restaurante muy poco conocido, Goiko Grill. (😆😆😜)

Después de cenar, dimos un paseo por la Puerta del Sol y nos fuimos a dormir para poder recargar las pilas ya que el sábado iba a ser cañero.   

Antes de explicaros paso a paso lo que visitamos, os dejo un mapa para que lo podáis visualizar mejor. Lo que está de color rojo lo hicimos por la mañana de 09:00 a 13:00 y el color azul es lo que hicimos por la tarde 14:00 hasta las 19:00.

SÁBADO

Nos despertamos a las 7:00 de la mañana ya que queríamos salir a descubrir la ciudad lo antes posible pero primero tocaba reponer fuerzas desayunando con unas vistas increíbles a Gran vía.

A las 9:00 dimos comienzo a nuestra ruta preparada previamente y nuestra primera parada del día fue el Templo de Debob.

Este templo es un regalo que Egipto dio a España como recompensa por su colaboración en el salvamento de los templos de Nubia. ¡Un sitio chulísimo!  

Después de la visita al templo, fuimos hacia el Palacio Real pero antes decidimos perdernos por sus jardines, los Jardines de Sabatini. Un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza.

Al lado del Palacio Real nos encontramos con El Teatro Real y La Catedral de la Almudena, dos sitios muy emblemáticos de Madrid.   

El primero fue inaugurado en 1850 y aunque en la actualidad se utiliza para todo tipo de eventos relacionado con la música, también ha sido el escenario de eventos importantes como los Premios Goya de 2011 o los sorteos de Navidad a partir del 2012.  

El segundo es un templo católico dedicado a la Virgen María.

Su entrada es gratuita pero te piden 1 euro por persona como donativo, que va destinado al mantenimiento del edificio así como al pago de los servicios que requiere.

El horario de visita durante los meses de verano es de 10:00 a 21:00 y fuera de verano de 09:00 a 20:30.   

Desde la Catedral de la Almudena dimos un paseo hasta llegar a la Plaza Mayor.  

En la Plaza Mayor de Madrid puedes disfrutar de un maravilloso relaxing cup of café con leche JAJAJA es broma. 😂😂

Es una de las plazas más famosas de España y uno de los puntos más visitados de la ciudad de Madrid. La plaza está rodeada de muchos comercios de hostelería en los que poder disfrutar de unas buenas tapas, beber algo refrescante…

En el centro de la plaza tenemos una estatua de Felipe III.

En Diciembre, se celebra el tradicional mercado navideño en esta plaza, una tradición que sigue en vigor desde 1860. 

Después de pasar todo el día visitando y sacando fotos/vídeos, nos apetecía ir de compras a Gran vía para desconectar un poco.  

Gran vía es la calle más conocida de Madrid. El “Broadway Madrileño” como le llaman algunos, cuenta con un gran número de restaurantes, cafés, teatros y muuuchas tiendas de ropa 😱.

En ella se encuentra el famoso Teatro Lope de Vega con su obra estrella EL REY LEÓN de la que hablaremos un poquito más adelante.  

Al mediodía, decidimos descansar subiendo al Gourmet experience que está situado en el piso número 9 del Corte inglés de la plaza Callao justo al lado de Gran vía. Una vez arriba pudimos observar diferentes puestos con comidas y bebidas de todos los estilos además de unas alucinantes vistas al corazón de Madrid.

Una vez descansados y con las pilas cargadas, decidimos pasear por la calle Fuencarral para aprovechar a hacer compras y de paso, visitar la plaza de Chueca.

Desde allí, fuimos hacia a la Puerta de Alcalá pasando por el Banco de España, el ayuntamiento de Madrid y Cibeles.

En el Parque del Retiro fue sin duda donde mejor lo pasamos. Decidimos montarnos en las famosas barcas del estanque del Retiro.

El precio por barca es de 8 euros (4 personas como máximo) y la duración es de 45 minutos.

Tuvimos la suerte de que a la hora que fuimos no había apena cola y nada más comprar el ticket ya nos subieron a una barca. Es una actividad perfecta para descansar, desconectar y pasar un rato muy bueno. (No paramos de reír durante esos 45 minutos 😂😂)

Ya que estábamos en el Retiro no podíamos irnos sin ver el famoso Palacio de Cristal, construido por Ricardo Velázquez Bosco en 1887. Aunque en un principio se levantó para albergar plantas tropicales en su interior, en la actualidad se realizan exposiciones de arte contemporáneo.

Posteriormente, fuimos desde El Retiro hasta la Puerta del Sol pero no sin antes pasar por el Museo Del Prado y el Museo Nacional Thyssen.   U

na vez llegamos a la Puerta del sol, pudimos sacarnos la típica foto en la placa del Kilómetro Cero aunque no es lo único que se puede ver: Las estatuas del Oso y el modroño, Mariblanca, Carlos III y la publicidad del Tío Pepe son algunas de las cosas que podemos encontrarnos además de tiendas de moda, bares y restaurantes.

Una vez terminado con nuestro plan del día (hacía las 19:00), decidimos que era hora de regresar al hotel para descansar hasta las 21:00 ya que después nos esperaría el bombazo de este viaje.

Salimos de nuestro hotel hacía las 21:00 rumbo al Teatro Lope de Vega para ir a ver la obra El Rey León. El espectáculo dura unas 3 horas aunque hacia la mitad del show hacen un pequeño parón de 25 minutos para que puedas ir al baño, comprar palomitas…

Os recomiendo que si estáis en Platea A os acerquéis a la primera fila y os asoméis para ver dónde está situada la banda sonora del espectáculo. Desde arriba se pueden ver sus instrumentos, equipo de audio etc.

Volviendo a nuestra experiencia, nosotros estuvimos sentados en Platea A, fila 3 asientos 2-3 que estaban muy centrados y se veía genial. En un principio no íbamos con la idea de ir a verlo pero 2 semanas antes vimos que esos 2 asientos estaban libres y tuvimos la suerte de cogerlos.

Nos habían hablado maravillas del espectáculo y estaban en lo cierto. Nos pareció ES-PEC-TA-CU-LAR!!!

Desde el minuto 1 del espectáculo ya teníamos la piel de gallina. Un espectáculo con el que te emocionas, lloras, te ríes… vale la pena cada euro que pagas por la entrada. Si vais a Madrid y tenéis la oportunidad de haceros con algunas entradas no os vais a arrepentir. SUUUUUUUUUPER RECOMENDABLE 💪  

Terminamos hacia la 01:00 y nos tocaba volver al hotel a descansar. Había sido un día largo y muy productivo.   

DOMINGO   

El domingo lo tomamos con más calma. Nos levantamos sin prisa, fuimos a desayunar y después cogimos un UBER hasta El Rastro de Madrid que nos costó 6,91 €.   

El Rastro, es un mercado al aire libre que se celebra los domingos de cada mes y los festivos en el barrio de La Latina.

Hay puestos de todo tipo, desde ropa interior hasta muebles o cuadros. En lo personal creo que está bien para visitarlo una vez y ya. Había demasiada gente y casi no podíamos pasear. A todo eso tenemos que sumarle que hacía casi 35 grados de temperatura por lo que estábamos con ganas de irnos o por lo menos salir de allí.

Recomiendo estar muy atento a los objetos de valor que llevéis ya que hay muchos carteristas por la zona. Algo que yo hice fue ponerme la mochila hacía adelante para tener los bolsillos controlados en todo momento.  

Cómo teníamos que hacer tiempo hasta la hora de salida del autobús, dimos un paseo hasta Puerta del sol para realizar las compras de última hora que dejamos pendientes el día anterior.  

Soy muuuuuuuy fan de las placas de los sitios que visito así que no podía irme de Madrid sin mi placa 💪😝  

Regresamos al hotel a recoger nuestras maletas y guardar las cosas que habíamos comprado de última hora. Para desplazarnos del hotel hasta la parada de bus utilizamos el metro, ya que UBER dependiendo de la hora y cuánta gente esté utilizando la app en ese momento varían muchísimo los precios y nos salía muy caro.   

Para llegar desde Gran vía tienes que acercarte a la parada de metro de Callaoy coger la línea 5 hasta Diego de León para después subir a la calle y andar unos 5/10 minutos hasta la Avenida de América. Una vez allí, cogimos el autobús ALSA PREMIUM que salía a las 15:00 y llegaba a San Sebastián a las 20:45.

Así termina un fin de semana increíble y lleno de experiencias únicas. Nos vamos con un muy buen sabor de boca de Madrid. A pesar de haberlo visitado en el pasado, era la primera vez que lo visitábamos juntos y eso lo hizo especial.    

De Madrid al cielo 💫  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YOUTUBE