¡Hooola a todos! En el post de hoy os enseñaré las mejores calas y playas de la isla de Mallorca.
Como sabréis, Mallorca es una isla que pertenece a las Islas Baleares y está situada en el mar Mediterráneo. Su capital, y también la de las Islas Baleares, es Palma de Mallorca.
Mallorca es muy conocida mundialmente debido a sus aguas cristalinas y sus paisajes naturales. A diferencia de otras islas como Menorca o Ibiza, Mallorca cuenta con un total de 3640,11 km², lo que la convierte en la isla más extensa de España y la séptima del Mediterráneo.
#1 CALA S´ALMUNIA
La Cala S´Almunia es una de las calas más famosas de todo Mallorca y no es para menos, las imágenes hablan por sí solas:
Para poder acceder a la cala, tenéis que aparcar en un parking gratuito de tierra que está en esta ubicación, ya que el paso está cortado para cualquier vehículo ajeno a las urbanizaciones que están al lado de las calas.
La ubicación exacta del parking es la siguiente:
Camí de Cala Llombards, 07690 Cala Llombards, Illes Balears


Una vez aparquéis el coche, solamente tendréis que seguir las direcciones y desde aquí podréis ir a las maravillosas calas. Como veréis a continuación, la Cala Llombards, Caló Des Moro y la Cala S´Almunia están bastante cerquita, sobre todo las 2 últimas.

El acceso a la Cala S´Almunia es un poco peligroso, yo os recomendaría que bajarais como decía la canción de Melendi: Sin pausa pero sin prisa, ya que las escaleras son tan empinadas que pueden llegar a marear un poquito. A pesar de todo esto, creedme, MERECE MUCHÍSIMO LA PENA.


La Cala S´Almunia fue un antiguo pueblo pesquero que aún a día de hoy, se pueden ver las rampas por dónde bajaban los barcos y sus antiguas casitas de piedra con vistas al agua.



Debido a que está muy cerca de Caló Des Moro, mucha gente opta por quedarse allí y esta no está tan saturada. Nosotros llegábamos hacia las 9:00/9:30 y teníamos la cala prácticamente para nosotros solos.


Personalmente, fue la cala que más me gustó para bañarme, ya que el agua estaba limpia y era muy tranquila.

# 2 CALÓ DES MORO
La cala más famosa de Mallorca. Está muy cerca de Cala S´Almunia, de hecho, hay un camino de tierra de no más de 2 minutos señalizado por el que podréis ir de una cala a otra.

La cala cuenta con unos 40 metros de largo y el agua del mar de color turquesa se extiende a través de 2 pronunciados acantilados. La vista desde arriba es ESPECTACULAR.

AVISO: La bajada a la cala es un poco peligrosa ya que tiene una peligrosa pendiente con un par de escaleras de piedra para llegar a la arena. No es muy recomendable si vas con niños o con personas con dificultades físicas.

Una vez llegas abajo, verás que la cala es pequeñita. Está formada por grandes rocas y tiene poca arena. Al ser una cala muy visitada, probablemente no tengáis ni espacio para poder colocar la toalla por lo que yo os recomendaría que dejarais las cosas en una roca y disfrutéis del mar.

En mi opinión es una cala que debes visitar SÍ o SÍ cuando viajas a Mallorca. Las vistas, los paisajes y el color del agua son ESPECTACULARES.
#3 CALA LLOMBARD
Cala Llombard está situada a 5 minutos en coche de Caló Des Moro en la localidad de Santanyí.
El acceso a la cala está muy bien señalizado. Para aparcar el coche, cuenta con un amplio parking justo al inicio de la cala que es gratis.

Es una cala bastante grande de arena blanca y aguas cristalinas. En uno de los lados de la cala, existe un pequeño camino que os llevará a unas casitas de piedra que le dan un aire todavía más exótico a la cala y dónde podréis sacar una de las fotos más famosas de esta cala.

Lo bueno de esta cala es que a diferencia de las 2 primeras, es muy grande y tiene mucha arena, por lo que para relajarte y tumbarte a tomar el sol esta cala es idónea.


Muy cerca de Cala Llombards se encuentra uno de los monumentos naturales más emblemáticos de Santanyí, y también de toda la isla: Es Pontàs.
Es Pontás es un impresionante arco natural de rocas que con el paso del tiempo la roca se ha ido erosionando hasta crear una especie de puente dentro del mar.

En definitiva, es una cala muy bonita que os recomiendo que visitéis, ya que está al lado de Cala S´Almunia y Caló Des Moro, y es mucho más tranquila y familiar que estas dos.
#4 CALA PÍ
Cala Pí es una cala que comparte nombre con su mismo pueblo. El nombre “Pí” (Pino en castellano) es debido a que la cala está entre dos acantilados repletos de pinos. La cala está muy resguardada y no tiene apenas oleaje. A su alrededor tiene una zona residencial y un hotel.

Hay un aparcamiento gratuito justo a la entrada de la cala, muy cerca de un hotel. Una vez que dejes el coche, deberás seguir las señales hacia la cala y bajar unos 150 escalones para llegar abajo.

Recomendación: Sí vais muy pronto, es posible que este todo muy nublado debido a que la gran altura de los pinos no deja pasar la luz de sol y eso hace que la experiencia sea peor.
#5 CALA MONDRAGÓ
Cala Mondragó (también conocida como Ses Fonts de n’Alís) es una de las calas más bonitas de Mallorca y forma parte del Parque Natural de Mondragó, situado en Santanyí.
La cala está rodeada de un bosque de pinos, con una arena fina y blanca y aguas increíblemente cristalinas y de color turquesa.

Junto a Cala Mondragó encontramos la playa S’Amarador. Ambas están conectadas por un camino de piedras por el que vais a poder sacar unas fotos preciosas.
El agua es muy poco profunda lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia y con amigos.

El acceso a la playa es muy sencillo, se puede aparcar en un aparcamiento gratuito cerca de la cala.
#6 PLAYA S´AMARADOR
La playa S’Amarador es una playa de arena situada en el Parque natural de Mondragó, a 5,5 km de Santanyí. La cala es casi virgen, sin construcciones y menos concurrida que su vecina Cala Mondragó pero con unas aguas increíblemente cristalinas y un entorno que te dejarán sin palabras.
Si vais en coche, se podrá estacionar gratuitamente en un gran aparcamiento a 5 minutos de este arenal, lo que hace que muchas familias decidan venir a esta playa.
#7 PLAYA DEL ES TRENC
Situada entre el pueblo de Sá Rápita y la Colonia de San Jorge, la Playa del Es Trenc es la playa más grande de Mallorca con 2km y medio de distancia.
El agua de la playa es de color azul turquesa, muy cristalina y la arena es blanquísima y muy fina.

Tiene varias entradas a la playa, 2 de ellas con parkings de pago que están en: Ses Arenes y Ses Covetes.
La zona por la que accedí yo fue por el pueblo de Sá Rápita, pasando por el Club Náutico.

En la playa, ofrecen servicio de hamacas y sombrillas por 15€ el día. Daros cuenta de que sí vuestra intención no es tomar el sol, no vais a encontrar ninguna zona con sombra.
Aunque no hay zonas específicas, la playa es muy concurrida por bañistas nudistas y naturistas.
Dato: Los atardeceres desde aquí son de película. Super recomendable.
Es una playa espectacular, ideal para pasar la mañana o el día en ella. Tiene buenos lugares para comer como el Club Náutico de Sá Rapita, en el que podréis comer con unas vistas de ensueño a la playa.

#8 PLAYA D´ALCÚDIA
La playa D´Alcúdia está situada en la localidad de Alcúdia, a 58 km de Palma. Es una playa kilométrica de casi 3 km de largo, arena blanca fina y aguas transparentes de muy poca profundidad. ¡Es el lugar ideal para relajarse!

La zona de Alcúdia es uno de los lugares más visitados, ya que tiene uno de los mayores núcleos residenciales y turísticos de todo Mallorca.
La playa al ser tan grande y abierta, es un lugar ideal para practicar deportes náuticos como windsurf, ski-ride, vela ligera o pádel surf, entre otros.

Para llegar hasta aquí es muy sencillo, solamente tendrás que seguir las instrucciones del Google Maps. Os dejo las coordenadas exactas por aquí:
Para aparcar, puedes utilizar los diversos aparcamientos que hay por toda la playa o por las calles cercanas a la playa.
¡Hasta aquí el post de Mallorca! Espero que os haya gustado y os sirva para cuando viajéis a esta maravillosa isla =)