¡Hoooola a todos! En el día de hoy os traigo un post sobre mi maravillosa experiencia en una de las islas más famosas del mundo, Santorini.

El día 8 de Abril de 2019 nos embarcamos en una nueva aventura, esta vez tocaba viajar a Santorini con una persona muy especial. Teníamos muchas horas de vuelo y escala por delante antes de llegar a nuestro destino final 👋

IDA: BILBAO-BARCELONA-SANTORINI
VUELTA: SANTORINI-BARCELONA-SAN SEBASTIÁN



Siempre recordaremos la escala que hicimos en BCN de casi 6 horas en la madrugada del 8 al 9 de Abril. Tuvimos la mala suerte de que cerraron toda la terminal cuando llegamos y tuvimos que sufrir para permanecer despiertos con muuuucho café 😜 No os podéis imaginar la felicidad que sentimos cuando subimos la ventanilla del avión y empezamos a ver las islas griegas que están alrededor de Santorini. Nos enamoramos nada más verlas, y eso que el viaje acababa de empezar.

Una vez aterrizado en el pequeño aeropuerto de Santorini, recogimos nuestras maletas y nos dirigimos al stand de Hertz para coger el coche que habíamos reservado con antelación mediante la página web Happycar. Dependiendo de la temporada que vayáis, el precio de la reserva puede variar mucho.
¡IMPORTANTE! MUY RECOMENDABLE ALQUILAR COCHE en SANTORINI. El alquiler nos costo solo 139 euros por 5 días con el seguro a todo riesgo con franquicia, kilometraje ilimitado, depósito lleno, seguro de robo con franquicia etc. Hay que tener mucho cuidado con la gasolina y no se debe apurar al máximo el depósito ya que en Santorini no hay muchas gasolineras. Recorrer la isla de norte a sur son unos 45 minutos, nosotros utilizamos la aplicación Google Maps como navegador para movernos entre los diferentes puntos de la isla. No tuvimos ningún problema y es muy fácil de utilizar.
Nosotros dividimos las rutas en tres partes:
1- Pueblos situados en la caldera
2- Pueblos del interior de la isla
3- La ruta de las playas.
LOS PUEBLOS SITUADOS EN LA CALDERA

Antes de seguir, me gustaría hablaros sobre qué es y cómo se formó la famosa “caldera” de Santorini:
La isla de Santorini se creó tras una erupción volcánica entre el año 1628 y 1627 a. C. (Hace ya un tiempo… 😝). Pues bien, la “caldera” es el cráter sumergido de aquella erupción volcánica ya que si te fijas bien en el mapa, se ve una especie de círculo entre las islas.

OIA
Oia está situada al noroeste de la isla. El pueblo queda literalmente colgado de un acantilado, con unas de las vistas más espectaculares del mundo. Antes de entrar en detalles debo de decir que este fue nuestro pueblo favorito de toda la isla, aunque haya otros pueblos que tienen un encanto muy especial y unas vistas espectaculares.


En este pueblo esta quizás, uno de los atardeceres mas espectaculares del mundo. En verano, hay miles y miles de turistas en busca de sitio para poder ver el atardecer desde aquí. Por eso recomiendo coger sitio con bastante antelación para relajarse y disfrutar de esta maravillosa vista, ya que la luz de los atardeceres en Grecia es muy especial.

Por otro lado os diría que recorrer las calles de Oia es obligatorio, es decir, perderse entre las calles del pueblo. Estas, son muy estrechas y están llenas de casas blancas con balcones azules (típicas de las islas griegas).
Te da la sensación de que te encuentras en un laberinto, ya que todas las calles son parecidas. Si os perdéis entre sus calles, os encontrareis con rincones y tienditas muy peculiares y con objetos típicos de la cultura griega. Además estoy seguro que también querréis haceros la famosa foto en la que salen de fondo las cúpulas azules de las iglesias ortodoxas griegas y el campanario rosa. Para ello, os recomendamos dos sitios (mapa redondeado de color rojo) perfectos para la foto:

Otro de los lugares más conocidos de Oia, sobre todo en el momento del atardecer, es el castillo. Este edificio es una ruina muy famosa del pueblo, al que puedes acceder recorriendo las calles de Oia. Además de visitar el pueblo Oia, os recomiendo ir al puerto viejo de Santorini, llamado Ommoudi. En este lugar encontraras vario bares y barquitos pesqueros muy antiguos, que recuerdan el pasado de esta preciosa localidad, que fue devastada por un volcán y poco a poco se ha recuperado para mostrarse tal y como la vemos hoy. FIROSTEFANI Otro de los lugares más famosos de la isla se sitúa en Firostefani, una pequeña aldea ubicada justo al lado de Fira. En Firostefani se encuentra uno de los lugares más fotografiados de Santorini, otra iglesia ortodoxa griega con la caldera de fondo.


FIRA
Fira es la capital de Santorini y se encuentra colgado en el borde del acantilado, a una altura de 260 metros y ofrece una gran vista panorámica del volcán sumergido. Es el típico pueblo de las islas griegas, hecho con casas blancas y separadas entre sí por las pequeñas calles empedradas, las cuales están llenas de joyerías, tiendas de moda, restaurantes, etc. Estas calles se llenan de turistas, haciendo que se forme un buen ambiente incluso de noche. A pesar del alboroto de la gente en el centro del pueblo, también puedes encontrar en Fira lugares para relajarse y disfrutar de unas magníficas vistas para ello debes perderte entre las calles de Fira alejándote de calle principal.


Por otro lado en Fira también se pueden encontrar dos catedrales, la catedral metropolitana ortodoxa y la catedral católica. Recomendamos mucho la visita ya que nos parecieron espectaculares y muy distintas entre sí.
Catedral Católica |
Catedral Metropolitana Ortodoxa |
IMEROVIGLI Este pueblo de Santorini se situa a tan solo 2km de Fira, y se encuentra también sobre el borde del acantilado y con vistas al mar y a la caldera. Imerovigli es un pueblo muy tranquilo y al igual que en todos los pueblos de Santorini merece la pena visitar sus calles laberínticos. Por otro lado desde Imerovigli se puede contemplar el conocido montículo llamado Roca de Skaros. Este es una enorme roca que antiguamente lo utilizaban para vigilar el horizonte y prevenir la amenaza de los piratas del mar Egeo.


LOS PUEBLOS SITUADOS EN EL INTERIOR DE LA ISLA
En la isla se pueden encontrar varios pueblos en la zona del interior y estas también mantienen la típica estética de los pueblos griegos, es decir, casitas blancas con ventanales azules, etc. Pero aun y todo nosotros destacamos tres pueblos del interior: Megalochori, Pyrgos y Akrotiri. Estos tres pueblos nos parecieron espectaculares y recomendamos mucho su visita. Por ello si tenéis tiempo para visitar estos pueblos son muy recomendable, en el caso de una estancia de mas de 5 días en la isla también podéis visitar otros pueblos del interior que también tienen un encanto especial: Vothonas, Karterados, Kamari, Emborio y Perissa. A continuación os hablare sobre nuestros tres pueblos favoritos del interior de la isla:
MEGALOCHORI
Megalochori es sin duda, la gema escondida de Santorini. Es un pueblo muy tradicional que se encuentra a 9 km de Fira. Su imagen más famosa es el enorme campanario situado en una de sus calles principales con 6 campanas. Las personas (y los coches) pueden cruzar por debajo y sacarse fotos muy chulas. También se encuentra una iglesia blanca con la cúpula azul muy “instagrameable” en la que pudimos sacar la foto que habréis visto al principio de este post.



AKROTIRI Nuestro alojamiento se encontraba a tan solo 4 minutos en coche de Akrotiri y aunque debemos decir que este pueblo no nos gusto mucho, destacaríamos dos lugares que se sitúan muy cerca de esta aldea de Satorini. Por un lado la paya roja (Red Beach) es una de las playas mas famosas de la isla ya que en la parte de atrás tiene unas losas de roca volcánica de color rojo y negro. Recomendamos muchísimo la visita de esta playa ya que fue nuestra favorita. El segundo lugar que se sitúa cerca de esta aldea es el faro de Akrotiri, es un sitio donde puedes disfrutar de las mejores vistas hacia el mar Egeo. Nos pareció un sitio espectacular y obligatorio para visitar.

PYRGOS
Pyrgos esta situado en lo alto de una colina y está construido rodeando el castillo. Nos pareció un pueblo encantador, ya que paseando por sus calles estrechas nos encontramos con tiendas de moda, souvenirs, etc. Ademas recorriendo sus calles te encontraras con burros (en Santorini los burros los utilizan como medio de transporte), aunque muchos nos daban mucha pena por las condiciones en las que vivían.


Para finalizar con el post, os dejo un vídeo que subí al canal de Youtube sobre Santorini. ¡Muchas gracias por leerme y te espero en el siguiente post! 😉